
¿SABÍAS QUE ADEMÁS DE SER DELICIOSO EL CAFÉ TIENE MÚLTIPLES BENEFICIOS PARA TU SALUD?
El binomio beneficio / café para la salud es algo que se ha descubierto en los últimos años, así que su consumo ha pasado de ser considerado peligroso a todo lo contrario.Y la verdad es que se lo ha ganado a pulso por que entre los diez beneficios ni siquiera vamos a nombrar cosas tan importantes como que:
- Disminuye la posibilidad de sufrir algunos tipos de cáncer.
- Te mantiene alerta.
- Contiene nutrientes esenciales para nuestra dieta.
- etc.
Los beneficios del café son múltiples en el post vamos a tratar algunos de los más destacados pero también de los más desconocidos. Aunque el café tiene su origen en Etiopía y la península arábiga, es una de las bebidas favoritas del mundo occidental y su consumo está generalizado en Europa y América. Probablemente si estás leyendo esto tú seas de los que toman sus dos o tres cafés al día. Tenemos buenas noticias para ti, tomar estas cantidades de café nos sólo no es perjudicial si no que es altamente beneficioso para tu salud.Y lo que es más sorprendente un estudio de 2017 indica que tomar tres tazas de café al día reduce el riesgo de muerte. Ni más ni menos, consumir café de forma moderada alarga la vida. Y todo esto en el simple gesto de tomarte una taza de café tres veces al día.
AQUI PRESENTAMOS LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD QUE DEBES CONOCER Y QUE QUIZÁ TE SORPRENDAN
1º EL CAFÉ APORTA UNA INTERESANTE CANTIDAD DE NUTRIENTES SIN APORTAR PRÁCTICAMENTE GRASAS
El café tiene un alto contenido de antioxidantes como los polifenoles, compuestos bioactivos que previenen las alteraciones funcionales y estructurales de diversas enfermedades.Los antioxidantes son factores de protección del cáncer y la arterioesclerosis. Además, aunque el café se consume sobre todo en forma de infusión aporta grandes nutrientes al organismo: vitamina B5, magnesio, vitamina B12, potasio.
Es muy fácil demostrar que el dicho “el café engorda” es solo un mito y es que una taza de café contiene solo 5 Calorías a tu dieta.Ojo que la leche o el azúcar aportan bastantes más calorías.
2º EL CAFÉ ES UN QUEMA GRASAS
3º EL CONSUMO DE CAFÉ / CAFEÍNA AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO EN EL DEPORTE
4º EL CAFÉ ACTIVA Y REACTIVA TU CEREBRO

5º EL CAFÉ ES UN ALIADO CONTRA A DEPRESIÓN
El café es de gran ayuda para las personas que tienen tendencias depresivas.
Son ya varios estudios que demuestran que el café es un gran aliado contra la depresión.
Se ha demostrado que la cafeína bloquea a las moléculas responsables del estrés y se ha observado que previene que dicho estrés derive en una depresión.
Un análisis de 12 estudios publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research examinó la relación entre la cafeína y la depresión en 346.913 individuos sanos y 8.146 casos de depresión.
El estudio concluyó que la cafeína, particularmente la contenida en el café, tenía un efecto protector en la prevención de la depresión.
¿POR QUÉ EL CAFÉ PARECE TENER MÁS EFECTO QUE EL TÉ?
Aparte de cafeína, el café también contiene ácido clorogénico, ácido ferúlico y ácido cafeico; todos ellos pueden reducir la inflamación de las células nerviosas que tiene lugar en el cerebro con depresión.
Junto con las propiedades antioxidantes naturales de la cafeína, el café puede actuar como un antiinflamatorio en las partes afectadas del cerebro, lo que parece aliviar la angustia causada por la depresión.
6º COMBATE EL DETERIORO COGNITIVO ASOCIADO A LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
7º DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR DIABETES
8º EL CAFÉ ES BUENO PARA NUESTRO CORAZÓN

9º EL CAFÉ PROTEGE DE VARIOS TIPOS DE CANCER

CONCLUSIÓN SOBRE EL CAFÉ Y LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD
Beber café sí, pero moderando su consumo
Hemos visto las bondades del café pero como todo, hay que saber tomarlo con moderación.
Si bebes demasiado café puede causar algunos efectos adversos poco desagradables. El problema no es el consumo diario, sino la dependencia del café.
Puedes tomar café cada día, siempre que controles las cantidades y no abuses, pues tu cuerpo se acostumbrará a las dosis y cada vez necesitarás más para sentir que te activa y te mantiene con el motor en marcha.
Al reducir las dosis de café pueden aparecer dolores de cabeza, cansancio o ánimo depresivo.
La cafeína tiene consecuencias positivas y negativas, lo cual nos lleva a recomendar que nos aprovechemos de ella en los momentos necesarios, sin abusar desordenada o compulsivamente o pensar en ella como si fuera un medicamento.
El café no te va a curar de nada ya que no es medicamentreo, pero sí es beneficioso mantenerlo como parte de una dieta sana y de un tipo de vida saludable.
Por lo tanto un consumo moderado es beneficioso para tu salud, pero no pases de las cantidades estipuladas para el día, de 3 a 5 tazas de café día según la EFSA, siglas en ingles de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria..
¿Tu consumo de café, está en los límites saludables o no?