admin

Acción bactericida y bacteriostática

No se conocen resistencias bacterianas al Própolis, ni resistencias cruzadas o interacciones con los antibióticos. No afecta a la flora intestinal saprofita. No deprime el sistema inmunitario. Gran efectividad en infecciones purulentas, especialmente las producidas por estafilococos. Tiene una importante acción aglutinante en el tratamiento de las heridas y favorece la formación del colágeno restaurador.

Acción bactericida y bacteriostática Leer más »

Própolis

La labor que hacen las abejas en la formación del Própolis se escapa aún de nuestro conocimiento ya que parece ser que en su estómago y en sus labios se producen modificaciones muy importantes que transforman las materias nitrogenadas, lipídicas y azúcares, en otros compuestos aún más complejos. Esto ha dado lugar a que muchos

Própolis Leer más »

Las vitaminas son:

Tiamina, riboflavina, piridoxina, biotina, ácido fólico, nicotinamida, ácido patoténico. Y en menor proporción: Vitamina A, C, D, E y B12. Minerales : Cobre, calcio, fósforo, hierro, potasio, sílice. Ácidos orgánicos HDA y HDE de acción bacteriostática. Ácidos nucléicos ARN y ADN. Estas son algunas de sus virtudes más reconocidas: Mejora el estado general del cuerpo,

Las vitaminas son: Leer más »

Polen

Como es bien sabido, el polen es el gameto masculino de las flores, el órgano fecundativo que el viento y los insectos diseminan hasta que se deposita en el pistilo, órgano femenino de las flores, para fecundarlas. Sería pues el equivalente al espermatozoo humano, tanto en su calidad de engendrar una nueva vida como en

Polen Leer más »

Algas Fucus

Al igual que la mayoría de las algas marinas su contenido en ácido algínico hace que se hinche en el estómago y produzca una gran sensación de saciedad, lo que contribuye a eliminar el apetito excesivo. Su contenido en yodo hace que también sea muy útil para casos de obesidad, hipotiroidismo y bocio, traduciéndose en

Algas Fucus Leer más »